En el mes del Medio Ambiente, es importante tomar consciencia sobre como generar impactos positivos para las futuras generaciones, es por eso que les compartimos las siguientes consejos:
- Consumir productos de producción ecológica. Los artículos que indican que son de “producción ecológica” garantizan que en su proceso de producción cumplieron las normas necesarias de buenas prácticas y no se contaminaron ríos, lagos, etc., y que la alimentación que se le provee a los animales es natural.
- Apagar la luz. Apagar la luz podría ser una buena forma de ahorrar dinero y cambiar las lamparas por bombillas de bajo consumo y es una excelente medida para reducir las emisiones de carbono.
- Reciclar. Es una medida que colabora en la lucha contra el calentamiento global, y con ello proteger la vida de miles de especies marinas. Se puede iniciar separando el plástico, el metal, el vidrio, el papel y las pilas.
- Usa menos plástico. Hacerlo es fácil , hoy en día los supermercados se encuentran apostando al reciclaje y se encuentran descartando bolsas de un solo uso.
- Plantar un árbol. Todos sabemos que los árboles colaboran en la sostenibilidad del medio ambiente, si se tiene un lugar en tu casa, no dejes de aportar tu granito de arena!
- Usar el transporte público. En ocasiones, las condiciones del transporte urbano a determinadas horas es un poco complicado, pero siempre es recomendable tomar un transporte o un vehículo del hogar para todos los ocupantes para ir al trabajo o para llevar a los niños a la escuela. Se puede sumar la bicicleta, y hacer ejercicio y ayudar al ambiente al mismo tiempo. De estas formas, se colabora a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.