Teléfono: (+503) 2319 1800   E-mail: avc@protecno.com.sv

Día Mundial de la Tierra

Día Mundial de la Tierra

El Día Mundial de la tierra se conmemora cada 22 de abril en todo el mundo, como señal de un planeta que cada día sufre las devastadoras consecuencias en el uso de sus recursos.

“Este Día de la Tierra, tenemos una gran oportunidad para alentar a nuestros líderes a comprometerse con la acción climática a nivel global», comentó Kathleen Rogers, presidenta de EarthDay.org; y es que a nivel centroamericano, cada mes los efectos del cambio climático genera que el corredor seco que comprende Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua sea extremadamente riesgosa a los cultivos de la zonas.

La noticia para este año, es que de manera positiva, la pandemia del Covid-19 ha re-generado y sanado muchos de los ecosistemas en el mundo, y es que se ha reducido hasta un 25% las emisiones dañinas al planeta.

En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería planifican que para este año, la tierra trabajada en el campo junto a los factores geográficos determinen que los efectos del invierno no sean devastadores en las áreas que se mantienen en alerta.

El llamado es a la acción, a cuidar los recursos que la tierra provee, para convivir en un ambiente sano para los ecosistemas y el ser humano.

¿Que acciones podemos realizar?

  1. Ahorra agua. Mantén cerrada la llave mientras no necesites el agua y siempre que puedas hay que reutilizar
  2. No lanzar la basura a la calle.
  3. Trata de no usar mucho el automóvil.
  4. Ahorrar energía eléctrica.
  5. Disminuir los desperdicios de un solo uso
  6. Evitar la quema en el campo
  7. Reciclar
  8. Comprar sabiamente.
  9. Usar menos detergentes industriales.
  10. Cuidar de los bosques.

Otras Entradas