Teléfono: (+503) 2319 1800   E-mail: avc@protecno.com.sv

Protecno AVC

Agricultura sostenible y su consumo

Lograr la sostenibilidad del sector agrícola no es únicamente responsabilidad de los productores. Estudios revelan que consumidores a través de su comportamiento de compra tienen una creciente influencia en las prácticas agrícolas sostenibles (Grunert, 2011). Los consumidores con una mayor conciencia ambiental adoptan medidas diferentes para comprar y vivir de forma más sostenible. La compra […]

Agricultura sostenible y su consumo Leer más »

Oportunidades para Prevenir el Desperdicio de Alimentos

Según el Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial de la UCR, en la región las pérdidas y desperdicios de alimentos ascienden a más de 365 609 toneladas anuales. “Las acciones de prevención y reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos mediante agregación de valor, innovación, redistribución y concienciación siempre tendrán un

Oportunidades para Prevenir el Desperdicio de Alimentos Leer más »

Senasa inicia plan de prevención y vacunación en equinos

El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) inició una vigilancia epidemiológica anual en equinos a fin de prever la Encefalitis Equina Venezolana. La encefalitis Equina Venezolana (o EVV) es una enfermedad exclusiva del continente Americano, puede llegar a disiparse en los sectores de Centroamérica, Colombia, México, Ecuador y Trinidad, de igual forma es

Senasa inicia plan de prevención y vacunación en equinos Leer más »

FAO requiere fondos para ayudar a afectados por huracanes

El último año Centroamérica se vio afectado por los huracanes ETA y IOTA, por lo que, la FAO junto con los gobiernos de Nicaragua, Honduras y Guatemala han solicitado $14,4 millones de dólares a la comunidad internacional. La idea de recaudar esta cantidad es con el fin de iniciar planes que ayudarán a rehabilitar a

FAO requiere fondos para ayudar a afectados por huracanes Leer más »

MAG reporta que las cosechas del período 2020 – 2021 puede llegar a presentar un aumento hasta del 12%

MAG reporta aumento de cosechas en período de 2020-2021

Anualmente el MAG a través de la División de Estadísticas Agropecuarias (DEA) hace una encuesta para calcular la cantidad de cosechas en los distintos sectores agropecuarios en El Salvador.  El contenido del reporte generado por la DEA abarca 5 apartados: 1- Producción agropecuaria2- Precios de productos agropecuarios3- Estadísticas relativas al comercio exterior4- Crédito agropecuario5- Mapas

MAG reporta aumento de cosechas en período de 2020-2021 Leer más »

Perspectiva climática para el primer trimestre de 2021

Perspectiva climática para el período de diciembre de 2020 a marzo de 2021

El pasado 08 de diciembre OIRSA desarrolló un Foro de Aplicaciones de los Pronósticos Climáticos a la Seguridad Alimentaria y Nutricional. La perspectiva climática, según OIRSA el fenómeno de la niña se ha desarrollado en el océano pacífico y se espera que este continúe presente durante diciembre del 2020 a marzo del 2021, asimismo, se

Perspectiva climática para el período de diciembre de 2020 a marzo de 2021 Leer más »